logo gov.co

Inés Gaviria lleva el alma de Colombia a Paraguay en un homenaje musical por la independencia

  • Más de 750 personas asistieron a los eventos, que formaron parte del Plan de Acción Cultural de la Embajada y la Estrategia de Diplomacia Cultural 2025. 

En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia 2025, la Embajada de Colombia en Paraguay realizó una serie de actividades musicales encabezadas por la reconocida cantautora Inés Gaviria, como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las presentaciones, completamente presenciales, tuvieron lugar en el Teatro del Banco Central del Paraguay, el Club Centenario y la Residencia Oficial de Colombia, y contaron con una asistencia total de más de 750 personas. 

Inés Gaviria, una de las voces más destacadas de la escena musical colombiana contemporánea, dos veces nominada a los Latin Grammy, visitó Asunción para compartir su música, sus letras y su mensaje en esta fecha emblemática. Se presentó ante 500 invitados en el Teatro del Banco Central, 200 en el Club Centenario y unas 50 personas en la Residencia Oficial, donde su propuesta artística conmovió a públicos diversos, desde connacionales hasta autoridades locales, empresarios, representantes diplomáticos, medios de comunicación y ciudadanos paraguayos. 

La artista estuvo acompañada por el músico colombo-cubano Carlos Taboada, integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, y por el cantante paraguayo Acho Laterza. Juntos lograron una puesta en escena que entrelazó sensibilidades, acentos y sonoridades, creando una experiencia musical profundamente simbólica, donde Colombia y Paraguay se encontraron en un mismo escenario. Además, Gaviria ofreció entrevistas a medios nacionales, lo que permitió amplificar el alcance de la celebración y resaltar el valor de la música como vehículo de identidad, orgullo y conexión entre pueblos. 

Las actividades formaron parte del Plan de Acción Cultural de la Embajada y contaron con el apoyo del Consulado Honorario de Colombia en Ciudad del Este, así como de importantes instituciones como el Banco Central del Paraguay, el Club Centenario, el Hotel Five, medios como ABC Color, Última Hora y PY TV, y empresas privadas patrocinadoras como DIESA S.A., Frigoríficos Guaraní, Café Oma y SEGESA. La Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana, socio estratégico de la Embajada, también acompañó la agenda cultural. 

El objetivo de esta iniciativa fue proyectar a Colombia como un país comprometido con la paz sostenible, la diversidad étnica y cultural, la equidad de género y la protección de la biodiversidad. Celebrar la independencia en un país hermano a través del arte permitió no solo fortalecer los lazos diplomáticos, sino también brindar a la comunidad colombiana un espacio de reencuentro con sus raíces, de dignidad y de orgullo.  

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre