Nataly Ibargauen Maestra de Cocina Tradicional colombiana, se presentó en Asunción (Paraguay) los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2024 encabezando actividades tales como: una Charla Magistral en el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), una actividad Gastronómica en el Restaurante San Pietro y una Actividad Gastronómica en la Residencia Oficial de Colombia. La Embajada de Colombia en Paraguay desarrolla estas actividades Culturales en el marco de los objetivos y lineamientos estratégicos de Política Exterior, mediante la Diplomacia Cultural de Colombia, con el objeto de promocionar y fortalecer la internacionalización de la gastronomía colombiana, como mecanismo para afianzar las relaciones internacionales.
Paraguay es sede de los Juegos Latinoamericanos Olimpiadas Especiales ASU2024, de la cual participarán 22 delegaciones de diferentes países entre ellas Colombia.
La misma tuvo su inauguración en el Estadio la Nueva Olla el pasado viernes 4 de octubre de 2024, donde el Embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo y los orientados por la cancillería, acompañó a la delegación de Atletas colombianos que llegaron hasta Asunción para participar en las diferentes modalidades.
Autoridades nacionales del Paraguay y del exterior, como el presidente de la República, Santiago Peña; la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos; el Ministro de Deportes, César Ramírez; el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez; el presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay e Internacional, Luis Cáceres Brun y Thimoty Shiver, respectivamente, participaron de la ceremonia de...
Más
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las declaraciones emitidas por el fiscal general del Estado de la República del Paraguay, Emiliano Rolón, el pasado 5 de septiembre, en las que afirma una supuesta falta de colaboración por parte de las autoridades colombianas en la investigación del lamentable caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022.
La cooperación brindada por las autoridades colombianas ha permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso indeclinable y contundente para la investigación y pleno esclarecimiento de este hecho.